Escrita en tercera persona y dando voz a Mr. Frankie ( un músico de rock’n’roll que, harto de coca y heroína regresa al hogar familiar) y a su hermanastra (una joven con una infancia terrible que sólo quiere seguir andando).
Se trata de una novela con frases cortas, contundentes, con reiteraciones y enumeraciones, con rudas metáforas y con un lenguaje mordaz y canalla, que te hace transitar por la parte oscura de Barcelona de la mano de inadaptados ángeles negros que no creen en el futuro y para los que, sólo meterse es divertido. Así, con vibrantes descripciones y una buena caracterización del personaje principal, Zanón habla de derrotas, de orgullo, de dolor y de soledad, construyendo un libro con sentimiento, fuerte y emotivo. Verdadero rock’ n roll.
Bien escrita, pero no recomendable para cualquiera, es un tanto especial el amigo
Valoración: Bueno
Editorial: RBA
Fecha: 201801
Resumen del libro:
Francis, Mr. Frankie, decide regresar al lugar donde vivió las primeras cosas, su barrio. Se marchó de allí persiguiendo su particular sueño de rock’n’roll, que le llevó a acariciar con la punta de sus dedos una fama tóxica y efímera. Ahora Francis vuelve para dejar atrás la miseria y la drogadicción. Pero su viejo barrio son ruinas por donde aún deambulan su padre, su medio hermana, su primera novia y algún que otro amigo. Francis quiere empezar de nuevo y hacer las cosas bien. El problema son los atajos, las canciones de tres minutos, la imposibilidad de olvidar quién fue. Para Francis la línea recta es la distancia más retorcida entre dos puntos. De momento, sus facturas y sus noches no suele pagarlas él, pero esa situación no puede alargarse mucho más. Va a necesitar algo más que promesas para salir adelante. Eso sí, en una ocasión fue Johnny Thunders.
Esta vibrante novela, traspasada por la poesía de los perdedores, retrata una Barcelona poblada de personajes que buscan desesperadamente una oportunidad que les permita ser alguien.